Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de las centrales solares desempeñan un papel fundamental para garantizar la continuidad de la energía renovable. Sin embargo, el funcionamiento eficiente de estos sistemas requiere una ingeniería cuidadosamente diseñada y unos criterios de rendimiento conformes a las normas. Normas internacionales como la IEC 62933-2-1 proporcionan orientación en cada fase de los BESS, desde el diseño hasta las pruebas. En este artículo, examinaremos el diseño técnico, los parámetros de rendimiento y los métodos de prueba de un BESS solar integrado. Nuestro objetivo es demostrar cómo el sistema maximiza tanto la fiabilidad como la eficiencia.
Requisitos de diseño
Estructura modular y componentes
El diseño del BESS se basa en un enfoque modular. Las células de la batería (por ejemplo, de litio fosfato de hierro – LFP), el sistema de conversión de energía (PCS), el sistema de gestión de la batería (BMS) y el sistema de gestión de la energía (EMS) funcionan conjuntamente. El PCS, que cumple la norma IEC 62477-1, armoniza el flujo de energía con la red, mientras que los parámetros técnicos (potencia de la central, capacidad de las baterías, etc.) constituyen la base del diseño. Además, los sistemas de climatización garantizan el control de la temperatura y las medidas de seguridad contra incendios conformes a la norma NFPA 855 (por ejemplo, tabiques divisorios para evitar la propagación de fugas térmicas) son imprescindibles.
Parámetros de rendimiento
Capacidad y eficacia
El rendimiento de un BESS se mide por parámetros como la capacidad energética, la eficiencia de ida y vuelta y la vida útil del ciclo. Según la norma IEC 62933-2-1, la capacidad energética nominal determina la potencia de almacenamiento del sistema, mientras que una eficiencia de ida y vuelta superior al 98% minimiza la pérdida de energía. Por lo general, se exige una vida útil mínima de 6.000 ciclos con una profundidad de descarga (DoD) del 80% y una tasa de autodescarga máxima del 4% mensual. Se trata de un nivel razonable, ya que supone un rendimiento estable de la central solar durante 10 años.
Tiempo de respuesta y velocidad de carga
También es fundamental que el sistema responda rápidamente a las necesidades de la red. Por ejemplo, la norma IEC 62933-2-1 exige que los PCS respondan en 200 milisegundos. La tasa de carga/descarga de 1C especificada en la normativa turca indica que el sistema puede cargar y descargar por completo toda su capacidad en una hora. Esta característica aumenta la flexibilidad de las centrales solares, especialmente en aplicaciones como la reducción de picos o el control de la frecuencia.
Métodos de ensayo
Pruebas de rendimiento basadas en normas
Existen pruebas exhaustivas para verificar el rendimiento del BESS. La cláusula 6.2.1 de la norma IEC 62933-2-1 define los ciclos de carga-descarga para medir la capacidad energética real, mientras que la 6.2.3 prueba la eficiencia de ida y vuelta. Por ejemplo, las pruebas con un 80% de DoD comprueban si el sistema cumple la capacidad especificada. La norma IEC 62619 comprueba la seguridad de las celdas de la batería frente a la propagación de fugas térmicas, mientras que la norma IEC TS 62933-5-1 evalúa la compatibilidad de la conexión a la red. Según la especificación técnica, estas pruebas deben completarse antes de la entrega y los resultados deben documentarse. En resumen, los procedimientos de prueba conformes a las normas son una cuestión muy importante.
Aplicación práctica y próximos pasos
En las centrales solares, el BESS marca la diferencia en escenarios prácticos. Por ejemplo, 10 MW de exceso de generación pueden almacenarse durante el día y transferirse a la red por la noche, evitando el derroche de energía y equilibrando la demanda. Según la norma IEC TS 62933-5-1, también se comprueba la seguridad eléctrica y la integración en la red del sistema, lo que garantiza su rendimiento a largo plazo. En el próximo artículo, hablaremos del impacto medioambiental y de las estrategias de fin de vida útil de los BESS. El diseño técnico y el rendimiento son sólo el principio para un futuro energético sostenible. Por supuesto, necesitan el apoyo de la legislación.
Si
Si necesita ingeniería para sus plantas de energía solar con almacenamiento, puede ponerse en contacto con nosotros en [email protected].