¿Cómo debe realizarse la prueba manual? ¿Qué grado de detalle necesitamos en la foto EL? Si tomamos las fotografías de forma que podamos ver qué detalle podemos ver, podremos ver si se ajusta a las directrices de calidad en la producción de paneles.
El viaje de las pruebas EL también ha traído consigo mucho ensayo, error y aprendizaje.
Para hacer fotos EL, primero hay que aprender qué es EL. La EL no es sólo una foto que se puede hacer con un equipo; hay que convertir el panel solar en una fuente de electroluminiscencia (EL). En otras palabras, usted energiza el panel solar y lo convierte en un calentador OVNI. «¿Qué quiere decir?», le oigo preguntar. Sí, encendemos el panel solar como una lámpara para hacer esta foto.
Como la foto es de larga exposición, aplicamos este voltaje durante unos 10 segundos para que el panel esté bien, pero si lo aplicamos durante mucho tiempo durante la fase de prueba, quemaremos el panel. No lo intente usted mismo en casa 🙂
Tras familiarizarnos a fondo con la tecnología, montamos nuestra pequeña estación de pruebas y comenzamos nuestras primeras pruebas.

Aunque esta foto EL no era nítida y no tenía suficiente detalle de píxeles, era un indicio de que íbamos por el buen camino. Inmediatamente fuimos al campo e hicimos nuestra primera prueba.

Una tarde realizamos nuestras primeras pruebas de campo en las instalaciones de una empresa en la que realizamos habitualmente procesos de O&M. El objetivo era enviar archivos a la nube utilizando la RaspberryPi y procesarlos allí.

En esta fase, las tecnologías de comunicación y de aprendizaje automático estaban listas. La infraestructura estaba ahí, pero las imágenes no tenían la calidad suficiente. Entonces, ¿cómo definimos la calidad? ¿Qué calidad debe tener la fotografía EL?
Tomamos como patrón de comparación los registros de una fábrica capaz de producir fotografías EL de alto nivel.

Nuestro objetivo era capturar al menos esta calidad de imagen sobre el terreno. Por esta razón, comenzó para nosotros una seria caza de sensor/objetivo. ¿Qué sensor deberíamos utilizar con qué ajustes? ¿Qué característica de qué objetivo debíamos utilizar? Qué filtros se necesitaban, emprendimos un viaje muy largo. Buscaba el siguiente paso en cada foto EL que tomaba y creo que en algún momento llegué a ese punto. Pero la solución no se basaba sólo en el hardware.
Además de las soluciones EL de hardware disponibles en el mercado, también es necesario el posprocesamiento para ver los valores necesarios en la foto, así que es tanto un problema de hardware como de software.
Entonces, ¿por dónde empezamos? Buena pregunta. Vea a continuación la primera y la última foto del mismo panel.


¿No es enorme la diferencia? En el punto en el que nos encontramos hoy, hay una optimización muy seria de la calidad óptica y del software. Disponemos de una técnica fotográfica que nos permite ver hasta los detalles más finos de la célula.
Además, nuestro dispositivo Raspberry en el sistema puede recibir estos datos y enviarlos a la nube; un código python en la nube los analiza e interpreta. Hoy, hemos desarrollado el dispositivo que ve arriba, hemos escrito el código para manipular las fotos y estamos desarrollando aplicaciones en la nube. Hace 5 años, esto eran sueños. ¿De dónde procede la tecnología?
No dañe el panel mientras lo monta. Todo se revelará si llegamos a la prueba EL 🙂
Puede rellenar el siguiente formulario para obtener información sobre nuestras pruebas EL.