Nuestro objetivo con la gestión del rendimiento en las centrales solares es garantizar que las centrales en funcionamiento funcionen de la mejor manera y que las pérdidas se conviertan en ganancias.
En primer lugar, analizamos los defectos del emplazamiento realizando visitas periódicas al mismo y los trasladamos a las personas pertinentes (inversor y/o empresa de O&M). Como resultado de las visitas, en lugar de hacer un comentario general sobre el emplazamiento, identificamos los defectos y creamos nuestra hoja de ruta para prolongar la vida útil de la central.
Realizamos informes semanales de las centrales. Este informe permite ver información detallada sobre toda la cartera en una sola página. Aunque el informe puede mejorarse, incluye la comparación de la producción y la irradiancia con el año pasado, los ingresos, los errores y los detalles, la comparación de las centrales entre sí y los comentarios de Solarian.
Garantizamos el control de los informes elaborados por las empresas de O&M. Este control incluye tanto la verificación de los cálculos como la conformidad de las actividades de campo con el contrato.
Evaluamos el rendimiento y los índices de disponibilidad de las centrales con informes mensuales. Al mismo tiempo, analizamos las pérdidas de datos comparando los datos del sistema de supervisión con los datos del OSOS y creamos un mapa de soluciones. En este informe, incluimos los detalles de todas las visitas realizadas durante el mes y todos los errores relacionados con la central eléctrica, la lista de tareas pendientes y el plan de acción para el mes siguiente.
Asociamos los datos de producción con los de irradiancia horaria y realizamos la validación PR. Gracias a la validación PR, podemos determinar fácilmente el efecto de la degradación de los paneles solares sobre la producción y verificamos este estudio con nuestras mediciones IV sobre el terreno.
Mientras hacemos todo esto, utilizamos diversas infraestructuras tecnológicas y nos aseguramos de que el proceso progrese más rápidamente. La infraestructura que hemos establecido permite controlar la comunicación del equipo, la gestión de la lista de tareas y el sistema de alarma desde una única plataforma. Esto nos proporciona facilidad de funcionamiento.
Añadimos las alarmas que necesitamos a nuestro sistema de supervisión remota y proporcionamos una notificación instantánea de la alarma al teléfono.
Mantenemos la versión más actualizada de toda la documentación de la central en nuestra propia infraestructura en la nube y evitamos la saturación de documentos. De este modo, nos aseguramos de que las versiones actuales de los archivos se guarden regularmente en un único archivo.
Todas las noches, cuando ya se ha cansado de la jornada, le enviamos un correo electrónico a su teléfono móvil con los gráficos de generación eléctrica de sus centrales. Este correo electrónico le proporciona una visión general de toda su cartera al final del día.
En resumen: hacemos que su tiempo sea más valioso y llevamos a cabo sus procesos empresariales como su equipo de ingenieros. Para obtener información detallada, puede enviar un correo electrónico a [email protected].
Le deseamos días soleados.